Cenit participa en el diseño de gemelos digitales dentro del sector ferroviario. DF-MAS

DF-MAS es una propuesta de investigación y desarrollo sobre digitalización de servicios de alta especialización técnica. Se pretende investigar el diseño, desarrollo y utilización de modelos de gemelos digitales de servicios de mantenimiento, particularizándolo a un caso dentro del sector ferroviario.

Financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las AEI

DF-MAS (DIGITAL FLEET MAINTENANCE SERVICES DF-MAS, ref.: AEI-010500-2022b-127) es una iniciativa financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española, y con el apoyo de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

OnTech Innovation coordina este proyecto y Cenit participa en él, como miembro de este clúster tecnológico y biotecnológico andaluz.

Cenit apuesta por la digitalización de servicios de alta especialización técnica con Inteligencia Artificial

En concreto se aplica esta investigación a la digitalización del servicio de mantenimiento de una flota de maquinaria empleada en la conservación de infraestructura ferroviaria. Se trata de máquinas pesadas, de alta complejidad técnica ya que contienen distintos sistemas y subsistemas y que están sometidas a condiciones de trabajo de alta exigencia y por lo tanto a un nivel de desgaste alto con elevadas tasas de fallo, lo que supone elevados costes de mantenimiento y operación (OPEX).

Gemelos Digitales

Se considera como base del proyecto la tecnología de gemelos digitales. La principal ventaja de esta tecnología frente a otras alternativas es que proporciona un marco adecuado para abordar soluciones de digitalización avanzada de activos, procesos y servicios.

Esto obliga a considerar desde el principio un enfoque de integración bajo una arquitectura software común y un diseño específico del modelo de datos que define digitalmente al activo, proceso o servicio. En este punto del proyecto es donde Cenit se encuentra ahora mismo, si bien abordará sucesivamente los paquetes de trabajo relacionados con la definición de funciones de procesado de datos, de analítica predictiva, simulación y representación, dentro de la propia arquitectura. El diseño se completa con una red IoT que da conectividad al gemelo digital incluyendo la entrada-salida de datos y para la interfaz con los usuarios (los operarios de mantenimiento en taller).

En las siguientes fases se abordará el desarrollo evolutivo del gemelo partiendo de los resultados de la Fase 1. Se irán incluyendo paulatinamente mayores capacidades dentro de la solución en todos sus ámbitos de desarrollo: modelos de simulación, tecnologías de captura de datos, inteligencia artificial, etc.