La búsqueda de la excelencia

Lo que alinea nuestras estrategias de futuro

Misión

Potenciar el proceso de transformación digital de las entidades públicas aportando servicios profesionalizados, confiables y cercanos.

Visión

Ser la consultora TI de referencia en el Sector, por su aportación de valor, por la gestión del talento, y por su compromiso social.

Valores

Hacer de la honestidad, cercania, profesionalidad, compromiso, conciencia social y pasión nuestro leitmotiv.

Nuestro equipo

Personas comprometidas, motivadas, colaborativas y con el talento necesario, marcan la diferencia

Alianzas y nexos de unión

Apostamos por crear alianzas y nexos de unión con instituciones y empresas que compartan los mismos valores, objetivos e ideales.

 

En el 2020 firmamos un acuerdo de partner con el fabricante Oracle. Pertenecemos al mayor clúster tecnológico y biotecnológico andaluz: OnTech Innovation. Y desde febrero del 2022 somos socios institucionales de OdiseIA: una asociación, sin ánimo de lucro, que promueve acciones concretas e influyentes para impulsar el uso responsable de la Inteligencia Artificial. En el 2023 nos convertimos en socios institucionales de OSPIA,  observatorio permanente entre académicos, representantes de las instituciones públicas, expertos del sector y otros actores que abordan, desde una perspectiva multidisciplinar, las cuestiones más sugerentes de las nuevas tecnologías disruptivas aplicadas al sector público.

HAN CONFIADO EN NOSOTROS

Iniciativas llevadas a cabo para generar un entorno plural, justo e igualitario

Desde 2014 hemos ido aportando soluciones y oportunidades para que nuestro equipo humano creciera en un entorno saludable, sensible y motivador en el que construyeran su futuro en el ámbito profesional y personal. Algunas de nuestras iniciativas son:

  • La organización del tiempo se basa en la flexibilidad, la responsabilidad y la confianza. Con una adaptación personalizada del horario de entrada / salida del trabajo
  • Implantamos el teletrabajo antes de la pandemia COVID-19 y a día de hoy seguimos con un teletrabajo del 100% , además de dar una compensación económica para abarcar  el consumo eléctrico, datos, etc, facilitamos el equipamiento tecnológico para trabajar desde casa
  • Plus por antigüedad: trienios
  • Retribución flexible
  • Jornada intensiva de 3 meses
  • 24 días de vacaciones
  • Pago de gratificación como reconocimiento por la obtención a título particular de una certificación TIC
  • Apoyo a la formación para la empleabilidad
  • Recompensa por la contribución a nuevas incorporaciones a la plantilla
  • Igualdad en la retribución. Se garantiza, asegura y controla que hombres y mujeres perciben el mismo salario por el mismo trabajo
  • Revisiones médicas ampliadas
  • Permisos por asistencia a consulta médica. Las personas de la plantilla pueden asistir a consultas médicas propias o de familiares directos (padres, pareja, hijos).
  • Bienvenida a la empresa con recepción y entrega de objeto de recuerdo de su entrada en plantilla
  • Celebración de almuerzos de empresa de confraternización
  • Cesta de Navidad
  • Estamos valorando la viabilidad de implantar una semana laboral de 4 días

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Cenit viene aplicando desde su fundación una política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que se traduce, tradicionalmente, en aportaciones económicas orientadas a contribuir a objetivos de carácter social. Trasladando nuestro apoyo a ciertos colectivos o grupos de población desfavorecidos, o contribuyendo a la sostenibilidad medioambiental, y la elección de los mismos se realiza de forma participativa entre el equipo humano de Cenit.

 

Hemos apoyado a asociaciones u ONGs como Intermón; a la Fundación Ana Bella cuyo objetivo principal es representar, defender y prestar apoyo a mujeres víctimas y supervivientes de violencia de género; al Servicio Andaluz de Salud para apoyo al tratamiento del COVID-19; a la Isla de La Palma para paliar las consecuencias de la erupción volcánica; a Caritas Española para la atención a las víctimas de la Guerra de Ucrania; a la plantación de árboles para la regeneración de la Biomasa; o a la Asociación Down Tenerife.

 

En el 2023 Cenit ha apoyado a las distintas iniciativas propuestas por su equipo humano: Asociación Corazón y Vida, Alcer Giralda, Inclusive Plena y Autismo Sevilla.

Gestionamos nuestras actividades empresariales de forma sostenibletanto en su entorno inmediato (equipo humano) como en el externo (medio ambiente y sociedad), con un compromiso ético y voluntario.

Políticas de calidad, seguridad,
medioambiente y
conciliación

Actuaciones que acreditan y aseguran la calidad, la seguridad, el compromiso medioambiental, y la preocupación por la conciliación. Cenit cuenta con:

  • ISO 9001, Sistema de Gestión de la Calidad
  • ISO 14001, Sistema de Gestión Medio Ambiental
  • ENS nivel medio, Esquema Nacional de Seguridad.

 

Para más información Accede a la Política de Calidad y Medio Ambiente Cenit

 

Durante el 2021, Cenit obtuvo la certificación que acredita su modelo de conciliación entre la vida laboral y personal.

  • efr, Certificado en conciliación

Nuestros Proveedores

Mantenemos una relación de colaboración y confianza mutua con nuestros proveedores que nos permite establecer un sistema eficaz que apoye a las actividades vinculadas con el control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente.

 

En Cenit se ha establecido el proceso “Gestión de Compras” para:

  • Asegurar el cumplimiento de los requisitos especificados para el producto o servicio adquirido.
  • Definir el tipo y alcance del control a realizar sobre los distintos tipos de suministro.
  • Comprar a proveedores que tengan una capacidad suficiente y conocida, a través de un proceso de evaluación y selección de estos, con los criterios adecuados a las características de los suministros y de los proveedores.

Selección de los Proveedores

La selección se realiza teniendo en cuenta los criterios siguientes:

  1. ISO 9001, Sistema de Gestión de la Calidad
  2. Relación calidad / precio.
  3. Buen servicio, experiencia previa similar al trabajo o suministro solicitado.
  4. Certificación en Calidad / Medio Ambiente.
  5. Único en el entorno.
  6. Proximidad.

Los requisitos generales que exige Cenit a sus proveedores son:

  • Cumplir con la legislación aplicable al producto/servicio que está prestando.
  • Cumplir con los procedimientos internos de nuestra empresa que se le hayan comunicado respecto al Sistema de Gestión.
  • Aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar situaciones de peligro o emergencia durante su servicio y formar e informar a su personal sobre el trabajo a realizar.
  • Comunicar de inmediato cualquier situación de riesgo / emergencia relacionada con el servicio prestado a Cenit.

 

En el caso de subcontratación de procesos, el tipo de control establecido para asegurar el desarrollo de estos se basa en los factores siguientes:

  • El impacto potencial del proceso contratado sobre la capacidad de la organización para proporcionar servicios conformes con los requisitos.
  • El grado en el que se comparte el control del proceso.
  • La capacidad de la organización para conseguir el control necesario de sus proveedores.

 

Para los procesos subcontratados se comunicarán a los proveedores externos los requisitos para la aprobación de los productos y servicios; métodos, procesos y equipos y la liberación de los productos y servicios, así como la competencia requerida y las interacciones con la organización.